Creemos que este es el principio de moralidad o justicia en igualdad. Esto reconoce la igualdad dignidad de todas las personas y las protege de las relaciones basadas en sectas dependientemente de su estatus social, género, edad, raza, ascendencia, capacidad, etc.
Creemos que este es un elemento clave de la calidad de las relaciones económicas entre personas, comunidades y todos los conceptos sociales (ciudadanos, personas y países). Por ello, en Trampolín Solidario, colocamos nuestra filosofía de trabajo en un amplio abanico de condiciones sociales e institucionales que participan en la comunidad y la economía.
Creemos que todas nuestras actividades productivas y económicas están relacionadas con la naturaleza, por eso nuestra alianza con ella y el reconocimiento de sus derechos son nuestro punto de partida. Por ello, incorporamos la sostenibilidad ambiental en todas nuestras acciones y evaluamos permanentemente nuestras necesidades básicas de impacto ambiental (huella ecológica).
Esperamos buscar la cooperación más que la competencia dentro y fuera de la organización vinculada a la red, para buscar la cooperación con otras entidades y organizaciones (públicas o privadas). Entendemos que estos procesos colaborativos deben extenderse a todos los ámbitos: local, autonómico o autonómico, estatal e internacional, y en general deben estar claramente articulados en las redes que existen y promover estos valores…
El modelo económico que practicamos y perseguimos tiene como objetivo lograr el desarrollo global, colectivo e individual de las personas, y como medio para gestionar de forma eficaz proyectos económicamente viables, sostenibles y plenamente rentables, cuyos beneficios serán reinvertidos y redistribuidos.
Nuestro compromiso con el medio ambiente se refleja en nuestra participación en el desarrollo local y comunitario sostenible del territorio. Nuestra organización está plenamente integrada en el territorio y entorno social en el que opera, lo que requiere la participación en la red y la cooperación entre otras organizaciones de la estructura social y económica cercana dentro de la misma área geográfica.